Desempeño del dólar en la última semana:
En la última semana el dólar tuvo una apreciación en el mercado. El lunes la cotización cerró en S/. 3.7970 según el BCRP. Al cierre de la semana, la sesión del viernes inició en niveles por encima de S/ 3.8250 aprox. La atención del mercado esta semana ha estado centrada en los comentarios de Jerome Powell, que dio el lunes en Pensilvania y los datos de empleo de EEUU.
Los futuros de EEUU reaccionaron a la baja tras la data laboral que continúa mostrando fortaleza, esto provocó el repunte en los rendimientos de los bonos en EEUU y de las expectativas de tasas de interés más altas por parte de la FED.
Comportamiento del dólar a nivel internacional
El Congreso de EEUU aprobó de última hora un proyecto de ley de financiación a corto plazo que evitó el cierre del Gobierno, bajo esta noticia los rendimientos de los bonos referenciales del Tesoro de EEUU a 10 años alcanzaron máximos de 16 años, asimismo el dólar continuaba fortaleciéndose, con un índice dólar DXY llegando a máximos de 11 meses, firme en el mercado de divisas frente a otras monedas.
Jerome Powell, anunció que en la Reserva Federal están enfocados en impulsar un mercado laboral fuerte y continuo, para ello es necesario la estabilidad de precios, además continúan dispuestos a apoyar otra alza de la tasa de interés de referencia en una futura reunión, si así lo amerita.
Por otro lado, los datos de empleo en septiembre superaron las expectativas, el mes pasado se crearon 336.000 nóminas no agrícolas, mostrando un mercado laboral fuerte aunque con un crecimiento salarial moderado.
.Con respecto a Europa, Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo, ratificó este miércoles que las tasas de interés en la zona del euro permanecerán en un rango restrictivo el tiempo necesario para conseguir que la inflación se sitúe en 2%.
Comportamiento del dólar en el plano local
Este jueves el BCRP decidió recortar sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, de 7,5% a 7,25%. Uno de los principales motivos de esta reducción, es que la inflación anual continúa a la baja, alcanzó un nivel de 5,04%, la menor en 2 años según INEI.
En su comunicado, se reiteró que no necesariamente implicaría un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés, esto mantiene abierta la posibilidad de una pausa en el horizonte. Para las siguientes sesiones considerando los datos manejados hasta el momento, esperamos que la cotización del dólar pueda continuar con su tendencia al alza y estar cercano a niveles de S/3.8250- S/3.8350 aprox.
Tendencia del dólar en las siguientes sesiones