Headless Wordpress

Los 7 mejores tips de finanzas para emprendedores exitosos

Todo emprendedor es multitasker por naturaleza, por lo menos, al inicio de su negocio. Un emprendedor no es solo aquel que ha desarrollado la idea de negocio, sino también es el ejecutivo de ventas, el community manager, el creativo, entre otros. Porque, a medida que la empresa va creciendo, se necesita más apoyo (lo cual también es una señal de progreso).

El emprendedor ha desarrollado una excelente idea de negocio, un producto bien definido. Con el tiempo logra ir creciendo en el mercado y en ventas porque está recibiendo pedidos grandes; sin embargo, el pago puede no ser inmediato, tardando entre 30 y 60 días. En este tiempo, analiza de donde obtener flujo de dinero para seguir cubriendo los compromisos de pago que tiene.

Entonces ¿Qué le faltó? Le faltó capital de trabajo con el que pueda continuar respaldando la operativa de la empresa. Ante esto, es sumamente importante que el emprendedor conozca los números de su negocio, sus gastos, ingresos, su rentabilidad y, de la mano, debe desarrollar hábitos financieros saludables que con el tiempo le permitan seguir invirtiendo.

Es por esa razón que compartimos los 7 mejores tips de finanzas que te convertirán en un emprendedor exitoso.

Conoce los números de tu negocio:

Conocer tus números te ayudará a determinar qué estrategias podrás tomar para alcanzar los objetivos que se han determinado. Por ello, debes identificar tus ingresos, gastos, conocer el margen de cada línea de negocio, también saber de dónde llega el dinero y dónde se encuentran esos gaps que podemos eliminar para ser mucho más eficientes.

Aunque no te gusten los números, es importante conocerlos para tomar decisiones acertadas, o contar con un socio que sí.

Elimina los gastos no productivos:

Si ya sabes cómo se mueven los números de tu negocio, podrás detectar las salidas de dinero que no están teniendo retorno. Eliminando estos gastos no productivos podrás redirigir este dinero a objetivos que representen mayor prioridad para el negocio.

Diferencia tus finanzas personales de las finanzas del negocio:

Uno de los primeros pasos fundamentales es fijar tu sueldo como líder del negocio, por tu tiempo, esfuerzo y por las actividades que realizas dentro de la empresa.

Lo segundo es no mezclar tu dinero personal con el que se genera del negocio. Maneja cuentas independientes para que tengas mayor control de tus gastos e ingresos personales, así como los de tu empresa.

Ahorra cambiando dólares:

Si necesitas comprar o vender dólares para cumplir con tus compromisos de pago, pagar a tus proveedores o realizar una inversión, sin duda aguna encontrarás el mejor tipo de cambio (mejor que el de los bancos) en https://www.rextie.com/ La primera plataforma de cambio virtual del Perú, con más de 3 mil millones de dólares cambiados.

Define políticas de pago:

Si has negociado que, por una compra importante, la factura sea pagada al crédito, es necesario identificar las fechas de cobro, con la finalidad de poder gestionarlas oportunamente. Evita que el cobro se convierta en un martirio, conversando con tu cliente y poniendo los términos y condiciones súper claros para ambas partes.

Explora nuevas oportunidades de negocio:

Con la rentabilidad generada y obtenida de tu negocio, estarás en la posibilidad de analizar nuevas oportunidades de inversión, claro está, esto no se logrará de la noche a la mañana, pero con dedicación y conociendo tu mercado, podrás concretarlo. Algunas opciones pueden ser incorporar nuevas líneas de negocio en tu empresa o invertir en factoring, que es una interesante opción que está tomando gran relevancia.

Identifica nuevas fuentes de financiamiento:

Si necesitas mayor flujo de efectivo para tus operaciones comerciales, hay diversas opciones por las que puedes optar, algunas de ellas son: los créditos de negocio que brindan los bancos, cajas, financieras, etc. Otra forma es por medio del factoring que está siendo utilizado por las pymes.

El factoring es una alternativa de financiamiento que permite realizar el cobro adelantado de tus facturas, con lo que ya no tendrás que esperar el vencimiento de los 30, 60 o 90 días.

Recuerda que en rextie.com podrás encontrar RextieFactoring, y obtener la liquidez que tu negocio necesita.