El pago de la CTS no tiene por qué ser un golpe de caja. Analiza las 4 alternativas clave para obtener la liquidez necesaria y proteger tu capital de trabajo sin recurrir a préstamos lentos.
Para toda Pyme, la quincena de mayo y noviembre representa un desafío de liquidez: el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Aunque es una obligación predecible, a menudo choca con otros gastos operativos, resultando en una escasez temporal de capital de trabajo.
La clave no es evitar el gasto, sino saber cómo financiar el pago de CTS de forma estratégica. Te presentamos 4 alternativas inteligentes, comparando las soluciones basadas en deuda con las basadas en agilidad y eficiencia.
1. Factoring (La Solución más Ágil y Sin Deuda)
El factoring es la alternativa más eficiente para cubrir obligaciones puntuales como la CTS cuando tu flujo de caja está comprometido por cuentas por cobrar.
- ¿Cómo funciona? Convierte tus facturas pendientes de cobro (a 30, 60 o 90 días) en efectivo inmediato.
- Beneficio estratégico: Obtienes los soles necesarios en menos de 48 horas para pagar la CTS, y lo haces utilizando tu propio activo (tus facturas), no generando nueva deuda en tu balance.
- Ideal para: Empresas con ventas sólidas a clientes corporativos que pagan a largo plazo, pero que necesitan liquidez urgente.
2. Optimización del Tipo de Cambio (La Estrategia para Empresas con Ingresos en USD)
Si tu empresa tiene ingresos en dólares y necesita cambiarlos a soles para cubrir el pago de la CTS, no puedes darte el lujo de cambiar a la tasa del banco.
- El Riesgo: Esperar al último día para cambiar grandes volúmenes de dólares con el banco significa aceptar una tasa desfavorable, perdiendo dinero que sale directamente de tu margen de utilidad.
- La Estrategia: Utiliza plataformas especializadas como Rextie Business. Cambiar grandes montos en el momento justo (cuando la tasa es favorable) te permite ahorrar miles de soles, haciendo que tus dólares valgan más para cubrir la obligación.

3. Préstamos Empresariales de Capital de Trabajo (La Vía Tradicional)
Es la solución más conocida, pero también la más lenta y costosa.
- El Proceso: Solicitar una línea de crédito o un préstamo específico para capital de trabajo en una entidad financiera.
- Desventajas: El proceso puede tardar semanas, y la necesidad de la CTS es inmediata. Además, esta opción genera endeudamiento, afectando tu capacidad crediticia y elevando el costo financiero de la obligación.
- Recomendación: Considera esta opción solo si necesitas un monto muy grande y tienes suficiente tiempo de anticipación.
4. Planificación del Flujo de Caja (El Hábito Sano)
Aunque no es un “financiamiento” en sí, es la práctica más importante para prevenir la crisis de liquidez de mayo y noviembre.
- La Práctica: Crea un presupuesto de CTS y reserva una porción proporcional de ese monto cada mes. La CTS se acumula durante seis meses; tu fondo de ahorro también debería hacerlo.
- Beneficio: Eliminas la urgencia y el costo de financiamiento asociado.
- Recomendación: Utiliza herramientas de tesorería para proyectar tu flujo de caja con al menos 60 días de anticipación, identificando cualquier brecha de liquidez antes de que se convierta en un problema.
El pago de la CTS debe ser un reflejo de la buena salud operativa de tu pyme, no un obstáculo. Las empresas más ágiles son aquellas que utilizan soluciones de factoring y cambio de divisas para convertir sus activos (facturas o dólares) en la liquidez que necesitan.
Descubre cómo Rextie Factoring puede ayudarte a cubrir tu CTS sin comprometer tu liquidez.


