Headless Wordpress

Category: Gestión de negocios

  • Venciendo el miedo a emprender

    Venciendo el miedo a emprender

    Como emprendedor, ¿Tienes una idea de negocio o un negocio en marcha y tienes miedo de lo que pueda ocurrir? Tranquilo, aquí no se trata de no tener miedo, sino de canalizar ese sentimiento para impulsarnos y obtener nuestra mejor versión. El miedo siempre va a existir; sólo, no debemos dejar que nos gobierne. Pero […]

  • ¿Cómo crear una tienda online sin morir en el intento?

    ¿Cómo crear una tienda online sin morir en el intento?

    ¿Sabías que, al cierre del año 2021, las compras online han continuado con su tendencia de crecimiento progresivo? Es así que, cerca de 13.9 millones de personas realizaron compras online, representando el 41.8% de los peruanos. Esto de acuerdo a La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE). Las compras online se realizan a través de […]

  • ¿Cuánto riesgo financiero puedes tolerar?

    ¿Cuánto riesgo financiero puedes tolerar?

    Actualmente tenemos a nuestra disposición más información sobre las finanzas; así también, sobre las inversiones y los movimientos que realizan las empresas. Incluso, disponemos de diversas Apps, que podemos utilizar y en base a ese análisis, determinar en qué acciones y negocios podemos invertir. Lo cierto es que hay que tener cierto conocimiento financiero para […]

  • Gastos silenciosos que están consumiendo tu dinero

    Gastos silenciosos que están consumiendo tu dinero

    De acuerdo a la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) cerca de 7 de cada 10 peruanos gasta más de lo que gana. Ante ello, es crucial mejorar y fortalecer la salud financiera por medio de las finanzas personales y la familiar; principalmente, porque nos encontramos en un contexto económico complicado, debido a múltiples factores […]

  • 6 beneficios de tener equipos digitales en la empresa

    6 beneficios de tener equipos digitales en la empresa

    Nos encontramos en la era digital, la misma que está generando diversos cambios en los hábitos de los clientes, empresas y mercado en general. Por un lado, los clientes están muy bien informados y son cada vez más exigentes, por lo que las empresas tienen el desafío constante de reinventarse, para brindarles a sus clientes […]

  • 8 razones para tener un fondo de emergencia

    8 razones para tener un fondo de emergencia

    La pandemia nos dejó varias lecciones, una de ellas, definitivamente, es tener un fondo de emergencia, con el cual podamos hacer frente ante un gasto imprevisto que no teníamos contemplado como parte de nuestro presupuesto, como: asumir gastos médicos propios o de un familiar, quedarse sin empleo, nuestro negocio entra en crisis, etc. El no […]

  • Equipos digitales exitosos: ¿Quiénes son y cuáles son sus características?

    Equipos digitales exitosos: ¿Quiénes son y cuáles son sus características?

    La rapidez en la que se dan los cambios a nivel digital nos lleva a preguntarnos ¿Cómo creamos y compartimos información dentro de la empresa? Así también, podemos identificar como se da la interacción de las personas, la colaboración con el equipo y la presencia de la tecnología como parte de ella. Al mencionar equipos […]

  • Mala deuda vs buena deuda

    Mala deuda vs buena deuda

    Por lo general, muchas personas al escuchar la palabra “deuda” o “estar endeudado”, lo relacionan con algo negativo y esto no, necesariamente, es así; aquí la palabra mágica es: depende. No todas las deudas son malas, también existen las deudas buenas. Lo crucial es saber cuándo tener una deuda. Recordemos que una deuda es parte […]

  • 7 errores más comunes al emprender

    7 errores más comunes al emprender

    Cometer errores en los negocios por lo general es visto como algo negativo; sin embargo, los errores de los emprendedores son oportunidades de aprender y crecer en el mundo de los negocios. Lo importante de las fallas o errores que se cometen cuando se es emprendedor es aprender de ellos, identificar los desaciertos que tuvimos […]

  • ¿Como cuidar tu economía si estás desempleado?

    ¿Como cuidar tu economía si estás desempleado?

    En estos años, desde que llegó la pandemia a nuestro país, hemos sido testigos de su impacto en nuestros hogares, en las empresas, en el mercado y también, en el ámbito social. Si nos enfocamos en nuestro país, algunos hemos sido protagonistas o escuchado de primera fuente a través de familiares y amigos sobre el […]