Desempeño del dólar en la última semana
A nivel local, el dólar experimentó correcciones a la baja debido al aumento en la oferta de divisas por la semana de pago de impuestos. Al cierre del lunes 17 de febrero, el tipo de cambio se ubicó en S/3.7695, mientras que para el viernes 21 de febrero, el dólar cerró en S/3.6880, según el BCRP.
Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional
Globalmente, el índice del dólar (DXY) alcanzó los 106.23, el nivel más bajo en más de dos meses, reflejando las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), tras la publicación de sus actas. En ellas, los funcionarios coincidieron en que las tasas de interés deberían mantenerse estables hasta que se confirme de manera clara y confiable que la inflación, que ha estado estancada desde mediados de 2024, se encaminaría hacia el objetivo del 2% establecido por el banco central.
Las propuestas iniciales del presidente Donald Trump generaron preocupación en la FED respecto a un posible aumento de la inflación, tras los anuncios sobre los aranceles que impondrá a sus socios comerciales, especialmente enfocados en la Unión Europea esta semana.
Ante la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de EE. UU., el oro alcanzó picos históricos, llegando a US$2,958 por onza, impulsado por la debilidad del dólar y la creciente demanda como activo refugio.
Por otro lado, China mantuvo su tasa de interés de referencia en el 3.1% por quinto mes consecutivo, cumpliendo con las expectativas de los analistas, quienes no anticipaban cambios.
Comportamiento del dólar hoy a nivel local
A nivel local, en 2024, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit del 2,2% del PIB, el más alto desde 2006. Este resultado se explicó por los mejores términos de intercambio, el aumento de exportaciones de productos no tradicionales, que contribuyeron a un superávit comercial del 8,2% del PIB (el más elevado desde 2007), así como por la recuperación progresiva del turismo receptivo y las favorables condiciones laborales en el exterior.
Durante la semana, la cotización de dólares a soles registró una corrección significativa, alcanzando su nivel más bajo en 10 meses.
Tendencia del dólar en las siguientes sesiones
Para esta semana, estaremos atentos a los datos de PCE, las solicitudes semanales de desempleo en EE. UU. y las ventas minoristas en Alemania. Se espera que el tipo de cambio del dólar experimente cierta volatilidad.
Se estima que el tipo de cambio podría oscilar entre los S/3.69 y S/3.70, lo que representa una buena oportunidad para adquirir dólares en este momento.