Headless Wordpress

tipo de cambio del dolar hoy

Análisis del Dólar al 13 de Enero, por Rextie Business

Desempeño del dólar en la última semana

En la semana previa, el tipo de cambio del dólar a nivel local presentó apreciación en el mercado, impulsado por los datos de empleo publicados en Estados Unidos y las actas de la Reserva Federal. El mercado interbancario inició la semana el lunes 06/01 con un tipo de cambio de S/3.7640, cerrando el día 10/01 con un precio del dólar de S/3.7730, de acuerdo al BCRP.

Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional

El evento más esperado por los mercados fueron los datos de empleo en Estados Unidos. Las nóminas no agrícolas de diciembre continuaron su tendencia positiva al sumar 256,000 nuevos puestos de trabajo, superando ampliamente los 212,000 registrados en noviembre, una cifra significativamente más baja. 

Además, la tasa de desempleo descendió al 4.1%, frente al 4.2% del mes anterior, lo que sugiere un mercado laboral más robusto de lo que los analistas anticiparon. Estos esperaban una tasa de desempleo estable y una creación de empleos más moderada. Con estos datos, el mercado prevé que la Reserva Federal mantendrá la tasa de referencia elevada por más tiempo, lo que fortalece aún más al dólar como refugio seguro.

El índice DXY alcanzó un pico de 109.89 puntos el pasado viernes, tras la publicación de los datos de empleo, registrando su nivel más alto desde noviembre de 2022. El aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro y las persistentes presiones inflacionarias han fortalecido el atractivo del dólar frente a la mayoría de las principales divisas.

Comportamiento del dólar hoy a nivel local

A nivel nacional, el Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándose en 4.75%. Esta medida sorprendió al mercado, ya que se esperaba que la tasa se mantuviera estable dado el contexto actual. 

Asimismo, se publicaron las expectativas de inflación a 12 meses tanto de analistas como del sistema financiero, las cuales se mantuvieron en 2,45% para diciembre de 2024, dentro del rango objetivo de inflación. En cuanto al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), las proyecciones para 2024 se situaron entre 3.0% y 3.1%, mientras que para 2025 y 2026, los agentes encuestados prevén un crecimiento entre 2.9% y 3.0%, según informó el BCRP.

En cuanto al empleo formal, en noviembre de 2024 se registró un aumento del 4.6%, lo que representa la creación de 269,000 puestos de trabajo en comparación con noviembre de 2023. Este resultado refuerza la tendencia de recuperación del empleo formal en el país.

Tendencia del dólar en las siguientes sesiones

Para esta semana, estaremos atentos a los datos de inflación, el índice de precios al consumidor y las ventas minoristas en Estados Unidos. Se espera que el tipo de cambio del dólar experimente cierta volatilidad, con una tendencia al alza, especialmente debido a la cercanía de la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Estimamos que el tipo de cambio podría oscilar entre los S/3.74 y S/3.76, lo que representa una buena oportunidad para adquirir dólares en este momento.

¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio exclusivo? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.


Posted

in

by

Tags: