Desempeño del dólar en la última semana
En la última semana, el precio del dólar mostró apreciación en el mercado. El lunes 30/12, el tipo de cambio de cierre venta fue de S/3.7610, mientras que el viernes 03/01 el tipo de cambio del dólar venta fue de S/3.7690, según el BCRP. El dólar se ve impulsado a nivel global por la fortaleza de la economía estadounidense y la expectativa de tasas elevadas por más tiempo. La atención estará puesta esta semana en cómo los datos económicos y las decisiones de política monetaria afectarán el rumbo de los mercados globales.
Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional
El índice DXY alcanzó un pico de 109,54 puntos el pasado jueves. La fortaleza del dólar se mantiene firme gracias al contexto macroeconómico y a los riesgos en Europa, con proyecciones de alcanzar los 110 puntos en el DXY si las condiciones actuales persisten. En EE. UU., los futuros de acciones registran ganancias impulsadas por las tecnológicas, gracias a las buenas expectativas sobre sus resultados del cuarto trimestre de 2024.
En Alemania, la inflación anual subió a 2.6% en diciembre, superando las expectativas del 2.4%. Por otro lado, en la Eurozona, el índice PMI de servicios mejoró a 51.6 puntos en diciembre, ajustándose ligeramente al alza desde los 51.4 puntos preliminares.
Hoy, el índice DXY retrocede hasta los 108 puntos, mientras que los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años aumentaron su rendimiento a 4.61%, manteniéndose cerca de los niveles más altos en siete meses. El precio del oro comenzó el año en torno a los US$ 2,650 por onza, un nivel estable en comparación con los últimos dos meses; el cobre, por su parte, continúa cotizando cerca de los US$ 3.93 por libra en la LME y US$ 4.19 en el Comex, con poca variación en las sesiones recientes.
Por otro lado, el petróleo WTI sigue al alza, alcanzando los US$ 74 por barril, el nivel más alto en más de dos meses. Esto se debe a la mayor demanda estacional por el invierno en el hemisferio norte, así como por las expectativas de sanciones más estrictas sobre las exportaciones de petróleo de Irán y Rusia.
Comportamiento del dólar hoy en Perú
En 2024 la inflación de Lima Metropolitana cerró en 1.97 %, mientras que la inflación sin alimentos y energía fue de 2.60 %, ambas dentro del rango meta de 1 a 3 % del BCRP. Durante la última semana de diciembre, el riesgo país, medido por el spread EMBIG Perú y el EMBIG Latinoamérica, aumentó 6 y 7 puntos básicos respectivamente. Fue impulsado por preocupaciones sobre la demanda en China y expectativas de ajustes menos significativos por parte de la Reserva Federal.
Tendencia del dólar en las siguientes sesiones
Entre los datos más resaltantes a considerar, el miércoles se publicarán las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y el viernes, nuevos datos sobre el empleo en EE. UU. Para esta semana, considerando los datos manejados hasta el momento, esperamos un rango para el dólar entre S/3.740 y S/3.770 aproximadamente.
¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio exclusivo? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.