Al iniciar en el mercado laboral o negocio, es necesario contar con un medio por el cual podamos guardar el dinero ganado y a la vez permita realizar pagos a través de diversos canales.
En esta oportunidad nos centraremos en dos productos bancarios: cuenta corriente y cuenta de ahorros. Para decidir la mejor opción de acuerdo a lo que requieres, es importante entender que beneficios y diferencias existen.
¿Qué es una cuenta corriente?
Una cuenta corriente es un producto que ofrecen diversas entidades del sistema financiero, que por medio de un contrato se estipula el monto de línea disponible, previamente evaluado y aprobado por el banco, con el fin de realizar diversas operaciones.
También se da el caso que el cliente deposita con antelación el dinero y ese monto es el disponible para las operaciones del cliente, ya sean pagos o cobranzas. Los sobregiros están permitidos siempre que se haya estipulado como parte del servicio.
Los canales que se pueden utilizar son: ventanillas de bancos, cajeros automáticos, cheques, banca online por medio de una tarjeta de débito.
Una cuenta corriente puede ser administrada por más de una persona, siempre que haya sido partícipe en la firma del contrato.
¿Qué es una cuenta de ahorros?
Una cuenta de ahorros es un producto bancario utilizado con mayor frecuencia por personas naturales; sin embargo, también es utilizado por personas jurídicas.
El objetivo de una cuenta de ahorros es reunir dinero de forma periódica por medio de depósitos y utilizar este dinero en el corto y/o mediano plazo, de acuerdo a lo que crea conveniente el titular de la cuenta.
Una cuenta de ahorros genera un interés que varía de acuerdo a la entidad financiera donde se aperturó la cuenta.
Principales diferencias entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorros
Rentabilidad:
Una cuenta corriente no genera interés, una cuenta de ahorros sí, por lo mismo genera rentabilidad de acuerdo a la entidad. Por lo general el interés puede variar de 0.5% a 3.50%.
Titularidad de la cuenta:
Una cuenta corriente puede ser tanto para personas naturales como jurídicas y por lo contrario a lo que se cree, una cuenta de ahorros también puede ser utilizada por ambos tipos de persona.
Comisiones:
Una cuenta corriente genera mayores comisiones atribuidas al cliente. En la cuenta de ahorros dependerá del tipo de cuenta que se haya contratado. En ocasiones por el tipo de cuenta y plástico se suele descontar mensualmente a la cuenta de ahorro.
Sobregiros:
Una cuenta corriente podría tener un sobregiro (dinero prestado por el banco) siempre que la entidad financiera lo haya aprobado, esto de acuerdo al comportamiento de buen pagador del cliente.
Una cuenta de ahorros no permite un sobregiro, solo puedes utilizar el dinero disponible en tu cuenta.
Reporte a centrales de riesgo:
Si una cuenta corriente generara un sobregiro y el titular no cumpliera con el monto en las fechas de pago, podría ser reportado con una mala calificación a las centrales de riesgo.
Una cuenta de ahorros, no podría ser reportado como mala calificación debido a que el dinero es del mismo titular.
Canales:
Como se ha mencionad líneas arriba, una cuenta corriente puede disponer de diversos canales como: ventanillas de bancos, cajeros automáticos, cheques, banca online por medio de una tarjeta.
Una cuenta de ahorros puede disponer de los mismos canales a excepción de la chequera.
Recuerda que para realizar alguna operación de cambio digital en Rextie.com puedes utilizar tu cuenta de ahorros o tu cuenta corriente.