Headless Wordpress

tipo de cambio del dolar hoy

Análisis del Dólar Hoy: 14 de Abril, por Rextie Business

Desempeño del dólar en la última semana

El dólar estadounidense cerró la semana bajo presión, con el índice DXY retrocediendo hasta niveles cercanos a 99.3 puntos, su nivel más bajo en tres años, afectado por el aumento de la incertidumbre comercial global. La exención arancelaria temporal de EE.UU. a productos tecnológicos chinos no disipó el temor a una guerra comercial prolongada, especialmente tras el aumento de tarifas a China al 125%.

A esto se sumó un desplome de la confianza del consumidor en EE.UU. y expectativas de inflación disparadas al 6.7%, lo que ha generado una fuerte pérdida de confianza en los activos denominados en dólares. Los bonos del Tesoro a 10 años presentaron alta volatilidad, y las divisas como el euro y la libra se fortalecieron significativamente.

Comportamiento del dólar hoy en el plano local

A nivel local, el tipo de cambio USD/PEN mostró movimientos dentro de un rango relativamente estable. Inició la semana en S/3.7210 y cerró el viernes en S/3.7330, con episodios de apreciación y corrección. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de referencia en 4.75%, destacando que futuros ajustes dependerán de la evolución de la inflación, que en marzo fue de 1.3% interanual.

Además, las expectativas de inflación a 12 meses se mantienen en 2.28%. La economía habría crecido cerca de 4% en el primer trimestre, destacando la recuperación del sector construcción y una expansión de 1.9% en la manufactura en febrero, lo que refuerza la resiliencia de la actividad económica frente a un entorno externo volátil.

Comportamiento del dólar hoy a nivel internacional

En Europa, el euro alcanzó su punto más alto desde enero de 2022, ante la expectativa de un recorte de 25 puntos básicos por parte del BCE en respuesta al entorno global incierto. En Asia, Japón y China reaccionaron con cautela ante las políticas comerciales de EE.UU.; el superávit comercial chino superó los US$ 102,000 millones en marzo, con exportaciones creciendo 12.4% interanual.

A nivel de materias primas, el oro retrocedió desde sus máximos a US$ 3,195 por onza, mientras el cobre mostró correcciones mixtas y el petróleo subió a US$ 62 por barril. Los mercados bursátiles comenzaron la semana en verde, apoyados por una leve moderación en las tensiones arancelarias.

Tendencias del dólar para la semana

Para la próxima semana, el desempeño del dólar seguirá condicionado por los datos de inflación esperados en EE.UU., la reunión del BCE y el discurso de Jerome Powell, presidente de la FED. A nivel local, se prevé que el tipo de cambio oscile entre S/3.72 y S/3.75, influenciado por los flujos comerciales, la evolución de los commodities y el entorno internacional. La cautela seguirá primando mientras el mercado ajusta sus expectativas frente a un escenario global incierto pero con señales de posible estabilización.

¿Quieres cambiar dólares con un tipo de cambio exclusivo? Elige Rextie, la casa de cambio online líder del Perú. ¡Regístrate aquí y empieza a operar desde donde estés! Y si operas como empresa, contáctanos en Rextie Business, nuestra división especializada para empresas.

 

 

 


Posted

in

by